real time web analytics

Construcción de la cárcel de Santa Elena: Inicio próximo

Fecha:

El presidente Daniel Noboa anunció desde España que la construcción de la cárcel de Santa Elena dará inicio en un plazo de dos o tres semanas. Este proyecto forma parte de la política gubernamental para combatir la inseguridad y el crimen organizado, ofreciendo nuevas instalaciones penitenciarias tanto en Santa Elena como en Pastaza.

cárcel de Santa Elena

Procedimientos legales en fase final de la cárcel de Santa Elena

En la entrevista con la agencia de noticias EFE, el mandatario destacó que su administración está ultimando los procedimientos legales necesarios para dar inicio a la construcción de la cárcel. Este anuncio refuerza el compromiso del gobierno en la implementación de medidas efectivas para abordar los desafíos de seguridad del país.

Diseño y funcionamiento de las nuevas cárceles

El presidente presentó en enero pasado los planos de las cárceles en Santa Elena y Pastaza, detallando su funcionamiento y características. Ambas contarán con pabellones de seguridad diferenciados, dispositivos de inhibición de señal celular y satelital, así como medidas de seguridad adicionales como la presencia de “guardias sin rostro”.

Empresa encargada de la construcción de la cárcel de Santa Elena

La construcción de estas instalaciones estará a cargo de una compañía con experiencia en la edificación de centros de máxima seguridad en México y El Salvador. Se espera que la ejecución de estos proyectos tome entre 10 y 11 meses, brindando así soluciones a largo plazo para el sistema penitenciario del país.

Cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico

Noboa destacó la importancia del apoyo internacional en la lucha contra el narcotráfico, subrayando que el problema es transnacional y requiere una acción coordinada a nivel global.Por lo que enfatizó la necesidad de proteger las fronteras y los puertos ecuatorianos para abordar el problema desde su origen.

Perspectivas para el resto del mandato

Ante los meses restantes de su mandato, que concluye en mayo de 2025,es por lo que el presidente expresó su confianza en que cada semestre será diferente en esta segunda etapa de gobierno. Este comentario sugiere una continua atención a los desafíos y la implementación de nuevas políticas para abordarlos de manera efectiva.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Regalías enfrentan a Contecon y puertos privados de Guayaquil

Los puertos de Guayaquil están divididos en torno al...

Corte Constitucional invalida encargos presidenciales de Noboa a Gellibert

La Corte Constitucional (CC) de Ecuador declaró inconstitucionales los...

Grandes contribuyentes aportarán más liquidez al Gobierno en 2025

El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha publicado el...

Ecuador y Canadá firman histórico acuerdo comercial

El 2 de febrero de 2025, el presidente de...