real time web analytics

Lilo y Stitch rompe récords antes de estrenarse

Fecha:

Disney revive la magia de Lilo y Stitch con una versión en acción real

A 23 años de su estreno original, Lilo y Stitch en acción real rompe récords de preventa. La nueva película de Disney se ha convertido en la cinta de 2025 con más entradas vendidas en preventa, superando incluso a Una película de Minecraft.

La historia gira en torno a Stitch, un travieso alienígena que llega a la vida de Lilo, una niña hawaiana que sufre exclusión social y desea tener un amigo. La cinta, fiel al espíritu de la original, profundiza en temas como la pérdida familiar, la unión entre hermanos y la adaptación emocional, todo envuelto en una aventura divertida y conmovedora.

Marketing poderoso y nostalgia generacional

Disney ha lanzado una intensa campaña global desde su anuncio en agosto de 2024 en Brasil. Stitch ha invadido partidos de fútbol, redes sociales, clásicos animados y hasta pósteres promocionales de otras películas de la compañía.

Esta estrategia ha generado una gran expectativa, especialmente entre millennials y generación Z, quienes crecieron con el personaje haciendo que Lilo y Stitch en acción real rompe récords de preventa

El CEO de Disney, Bob Iger, confirmó que Lilo y Stitch ya ocupa el segundo lugar como la película de acción real de Disney con más entradas vendidas en el primer día, solo detrás de El rey león (2019). El productor Jonathan Eirich destacó que la omnipresencia de Stitch y su conexión con los fans ha sido clave para este fenómeno.

“Ohana significa familia”: el corazón de la historia

La película mantiene el icónico mensaje de la original: “Ohana significa familia”, abordando cómo las dificultades pueden ser superadas con amor, comprensión y resiliencia. Lilo y su hermana Nani enfrentan desafíos emocionales y económicos tras la muerte de sus padres, mientras aprenden a convivir con Stitch, que desata caos, pero también fortalece sus lazos.

La cinta se suma a la nueva línea de películas de Disney que visibilizan temas sensibles, como ya ocurrió con Thunderbolts (2024), que abordó la salud mental. En este contexto, Lilo y Stitch conecta con audiencias actuales desde la empatía y la autenticidad emocional.

El dilema de los remakes y la fórmula Disney

Desde Alicia en el país de las maravillas (2010), Disney ha apostado por los remakes en acción real, generando éxitos como La bella y la bestia (2017) y El rey león (2019). Sin embargo, los títulos recientes como Mufasa o Blancanieves no alcanzaron el impacto esperado.

Por eso, las expectativas sobre Lilo y Stitch son altas. El director Dean Fleischer Camp explicó que el personaje de Stitch genera fascinación incluso entre quienes no han visto la cinta original. Disney confía en que este remake marque el retorno triunfal de su estrategia live-action.

Fuente:

www.rtve.es

Otras noticias:

Acción Andina refuerza su llamado por la restauración de los bosques altoandinos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

La Unión Europea acusa a AliExpress de “fallo sistémico” por venta de productos ilegales

selas advierte que la plataforma no hace lo suficiente...

Asamblea Nacional reabre caso Progen en medio de tensiones políticas

Fiscalización al contrato con Progen enfrenta a oficialismo, correísmo...

Inicio dominante del City en Filadelfia

El Manchester City comenzó su participación en la Copa...