El Ministro del Interior reveló nombres de jueces que liberaron a presuntos delincuentes, lo que provocó una fuerte controversia. El titular de la cartera, John Reimberg, denunció el 19 de junio de 2025 que tanto un juez como un fiscal habrían facilitado la excarcelación de ciudadanos investigados por extorsión. Según Reimberg, estas acciones afectan negativamente la seguridad ciudadana y demuestran una falla estructural del sistema judicial ecuatoriano.
Denuncia pública del Ministro del Interior por liberación de presuntos extorsionadores
Durante su declaración, el Ministro del Interior reveló nombres de jueces que liberaron a presuntos delincuentes. Identificó al fiscal Nicolás Pulencio Montalvo y al abogado Gustavo Román García como los funcionarios que habrían promovido medidas sustitutivas. Estas fueron aplicadas a tres personas detenidas por la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase), quienes eran investigadas por extorsionar a una víctima por USD 28.000. El único que permaneció en prisión preventiva fue el supuesto cabecilla de la banda delictiva.
Ministro del Interior reveló nombres de jueces que liberaron a presuntos delincuentes y promete más exposiciones
Reimberg advirtió que continuará exponiendo públicamente a los operadores de justicia que, a su juicio, colaboren con redes delictivas. Afirmó que, siempre que detecte decisiones judiciales que vayan en contra de las expectativas de la ciudadanía, difundirá los nombres y rostros de los responsables. Esta postura pretende evidenciar a quienes, según sus palabras, promueven la impunidad dentro del sistema judicial.

El respaldo del Ministerio de Defensa y la denuncia de una amenaza estructural
Las declaraciones del Ministro del Interior revelando nombres de jueces que liberaron a presuntos delincuentes coinciden con las acusaciones de Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa. Este último, durante una comparecencia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, sostuvo que los vínculos entre jueces, fiscales y organizaciones criminales no son hechos aislados. Indicó que los errores procesales y decisiones judiciales sospechosas revelan pactos oscuros que benefician a estructuras ilegales.
Ministro del Interior reveló nombres de jueces que liberaron a presuntos delincuentes: parte de una crisis judicial
Loffredo fue más allá al indicar que el país atraviesa una amenaza estructural, fortalecida por decisiones tomadas por gobiernos anteriores. Según él, durante esas administraciones se encubrió a personas vinculadas con el narcotráfico y se normalizó la impunidad. A pesar de que las Fuerzas Armadas han capturado a más de 6.000 integrantes de bandas criminales, la justicia ecuatoriana no actúa con la firmeza esperada. Estas afirmaciones refuerzan la alarma sobre la fragilidad institucional frente al crimen organizado.
Fuente:
Más noticias:
Cirion Technologies acelera construcción de su segundo Data Center en Santiago