La votación de siete asambleístas de la Revolución Ciudadana a favor de la ley de fomento al Turismo propuesta por el presidente Daniel Noboa causó estupor y desconcierto. La reacción fue tal que el asambleísta Blasco Luna, miembro de la Comisión de Desarrollo Económico, los calificó como «Judas». Hasta el momento, los canales oficiales del movimiento no han emitido comentarios, pero se ha mencionado la apertura de expedientes disciplinarios contra los siete legisladores. Rafael Correa, líder del movimiento, mostró su respaldo a Pamela Aguirre tras cuestionamientos de militantes correístas. Las implicaciones y posibles sanciones por parte del Comité de Ética del movimiento aún están por determinarse.
Este sorpresivo acontecimiento sugiere la posibilidad de una ruptura dentro del movimiento, especialmente considerando la firmeza ideológica y la disciplina partidista que ha caracterizado a la Revolución Ciudadana. La presencia de figuras destacadas como Pierina Correa, hermana del ex presidente Rafael Correa, y Marcela Holguín, con una trayectoria de defensa al líder del movimiento, entre los siete asambleístas disidentes, añade un nivel adicional de complejidad.
Pierina Correa, reconocida por su liderazgo y su posición crítica dentro del movimiento, explicó su voto a favor de la ley de fomento al Turismo, destacando los cambios propuestos por el correísmo. Por otro lado, figuras como Pamela Aguirre y Marcela Holguín han sido defensoras acérrimas del líder de la Revolución Ciudadana desde hace años.
Los otros asambleístas implicados, como Xavier Jurado, Henry Bosquez, Johanna Ortiz y Milton Aguas, representan una diversidad de regiones y sectores profesionales dentro del movimiento, lo que añade aún más incertidumbre sobre las motivaciones detrás de su voto a favor de la ley de turismo. La sorpresa es aún mayor considerando la posición crítica de Milton Aguas respecto al aumento de tasas para entrar a Galápagos, impulsado por el actual Gobierno.
En resumen, la votación de los siete asambleístas de la Revolución Ciudadana a favor de la ley de fomento al Turismo ha generado un quiebre inesperado en la cohesión del movimiento. Las implicaciones políticas y las posibles sanciones que puedan derivarse de esta acción aún están por determinarse, pero la situación plantea interrogantes sobre el futuro del correísmo y la estabilidad política en Ecuador.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:Norero, aun después de su fallecimiento, generaba millones y mantenía contratos con el Estado