El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, ha anunciado su renuncia para el próximo 2 de octubre de 2024. Esta decisión se enmarca en su reciente nominación como precandidato presidencial por el Partido Social Cristiano (PSC) para las elecciones generales de 2025. La confirmación de su renuncia fue hecha en una entrevista con Radio Pichincha el 20 de agosto de 2024.
Kronfle explicó que, con su salida, la primera vicepresidencia de la Asamblea será asumida por Viviana Veloz, actual primera vicepresidenta. Este cambio generará una transición en la presidencia del Legislativo, pasando del socialcristianismo al correísmo. “Qué pasa cuando Henry Kronfle renuncie, 2 de octubre, sube inmediatamente Viviana Veloz primera vicepresidenta y hay que elegir a un primer vicepresidente”, indicó Kronfle.
Transición de Liderazgo en la Asamblea
El ascenso de Viviana Veloz a la presidencia de la Asamblea implicará un cambio significativo en la conducción del Legislativo. Con la renuncia de Kronfle, se abrirá la necesidad de elegir un nuevo primer vicepresidente. A pesar del cambio de liderazgo hacia el correísmo, Kronfle expresó su esperanza de que el nuevo primer vicepresidente sea del Partido Social Cristiano.
Sin embargo, es importante destacar que el nuevo primer vicepresidente no debería ser uno de los legisladores que buscarán la reelección. Veloz, quien asumirá la presidencia, sí tiene planes de reelección y, por lo tanto, tendrá que solicitar licencia para la campaña electoral en enero de 2025.
Candidatura Presidencial del PSC
El 15 de agosto de 2024, el PSC nominó a Henry Kronfle como su candidato presidencial. El binomio del partido se completa con la asambleísta Dallyana Passailaigue. Este será el segundo proceso electoral consecutivo en el que los socialcristianos presentan un candidato propio para la presidencia. En las elecciones anticipadas de 2023, el PSC postuló a Jan Topic y a la ahora asesora presidencial Diana Jácome.
Obligación de Renuncia y Proceso Electoral
Kronfle está obligado a renunciar a su curul en la Asamblea debido a que las autoridades de elección popular que buscan un cargo diferente deben presentar su renuncia. Este procedimiento no aplica para quienes buscan la reelección, quienes solo necesitan solicitar licencia para la campaña electoral, la cual comienza el 5 de enero de 2025.
La renuncia de Kronfle marca un momento clave en el panorama político ecuatoriano, con un cambio en la dirección de la Asamblea y la preparación de los partidos para las próximas elecciones presidenciales.
Te puede interesar:
Cumbre en Guayaquil: Multilaterales priorizarán financiación en seguridad regional